GATOS
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
-
Los gatos, al morir, eran momificados y enterrados en un lugar especial como si se tratase de una persona.
-
Los gatos también solÃan acompañar a los hombres a distintos episodios de caza y esta circunstancia está representada en algunas pinturas encontradas.
-
Suele considerarse que fue en esta civilización en donde el gato se domestica por primera vez.
-
El gato es considerado un animal protector; al cazar roedores protege los silos ,donde los egipcios guardaban su cosecha (sobre todo el trigo)y elimina enfermedades graves (como la peste). Además, al cazar serpientes (sobre todo vÃboras cornudas), hace más seguros los alrededores de los hogares próximos a donde establece su territorio.
-
El gato recordaba a la fiereza y a la destreza de caza del león pero con la particularidad de ser accesible a un trato cotidiano
-
La diosa que los egipcios asociaban a los gatos era Bastet, la cual tenÃa cuerpo femenino y cabeza de gato y se la relacionaba con la protección de Egipto de la misma manera que lo harÃa una madre.
OJO DE HORUS
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() Brazalete de Sesonquis IBrazalete de Sesonquis I con el ojo Udjat procedente de la tumba Psusenes I en Tanis |
![]() |
![]() Pintura Mural sobre yeso. Tumba del Valle de los Reyes. |
-
El ojo de Horus, es uno de los amuletos más conocidos del antiguo Egipto
-
Como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer.
-
El wedjat, un ojo en parte humano y en parte de halcón, es el ojo de Horus, Dios de los cielos, y viene a significar «la unidad o totalidad restablecida».
-
El Ojo de Horus también contiene una sofisticada ecuación matemática que se utilizaba para expresar fracciones de volumen.
-
En el ojo se puede observar un sistema de notación lineal, en donde cada parte de éste tiene una fracción ,combinados permitÃan medir la cantidad de granos que se intercambiaban cotidianamente.
SERPIENTES
![]() |
---|
![]() |
![]() |
En el antiguo Egipto la serpiente era ampliamente deificado y presidió los asuntos relacionados con la fertilidad, el nacimiento, la vida, la muerte y habló de los bajos fondos. Estatuas de dioses celestes, solares, terrestres y chthonic utilizan formas de serpientes en la cabeza ni en sus manos . Su curación, renovación y transformación o representaciones asociadas con el inframundo.
La protección ofrecida por la serpiente guardiana era tan importante que ningún templo dispensado. El bienestar de la nación egipcia dependÃa de la fuerza de la serpiente como sÃmbolo de la fertilidad y el poder de Isis como regente del Nilo.